WoodyKarts, juguetes made in Alcoy

Un buen día se unieron el delineante industrial Pablo Ortuño y el licenciado en Comunicación audiovisual Juan L. Gomis, y de esta unión surgió un proyecto de juguetes que se pueden comprar o alquilar. Ellos son los promotores de WoodyKarts, un vehículo tipo kart a pedales y de madera para niños y niñas de 3 a 7 años, que acaban de recibir uno de los premios Start-Up Meeting, otorgados por la Nau Innovación de la Universidad Miguel Hernández. Desde el CEEI Alcoy, que les acogió en su nacimiento, nos los dan a conocer.

–¿Qué es Woody Karts?

–”Es una aventura que desarrolla juguetes diferentes y los comercializa de forma novedosa. Nuestros productos respetan el medio ambiente, son unisex y se pueden comprar como un bien o contratar como un servicio en régimen de alquiler. Tanto para padres como para grupos (guarderías, colegios, ludotecas, hoteles…)”.

–¿Cómo surgió la idea de poner en marcha el proyecto?

–”La idea surgió de una práctica de clase desarrollada por un equipo de estudiantes de diseño industrial del Campus de Alcoy. Hicieron un análisis de mercado de los correpasillos de juguete existentes y estudiando sus características diseñaron un cochecito de pedales diferente a los que se venden. Sus rasgos distintivos son que está fabricado casi íntegramente en madera y que no busca dirigirse a un género u otro con los estereotipos de rosa/princesas para chicas y rojo o negro/piratas y superhéroes para chicos”.

Acabado el curso Pablo decidió seguir con el proyecto y pasó del papel a los diseños 3D y la realización de una maqueta a tamaño natural. Tras el verano se incorporó Juan para desarrollar el modelo de negocio y financiar los gastos iniciales de prototipo y puesta en marcha. La sostenibilidad es un elemento clave de vuestra propuesta…

–”Nuestra apuesta por la sostenibilidad es total. No sólo forma parte de nuestra cultura empresarial sino que es un factor diferencial del proyecto integrado en nuestra misión y valores. Creemos que cuidar nuestro entorno es una responsabilidad ineludible y un deber para con las generaciones futuras. Por eso diseñamos juguetes duraderos, biodegradables y reciclables. En primer lugar buscamos que sean divertidos y favorezcan el desarrollo sano de los niños, pero a la vez que les puedan enseñar a ser cuidadosos, valorando objetos que no son de “usar y tirar” y despertando su interés por respetar el planeta”.

–Por todo ello, os acaban de conceder el Premio Start-Up Meeting ¿Qué significa para vosotros?

–”Supone un reconocimiento al trabajo en equipo para dar forma a una idea interesante y arrancar los primeros pasos de su puesta en marcha. Nos ha dado motivación extra para seguir peleando duro por hacer realidad el proyecto. Además la dotación económica nos ha permitido recuperar lo invertido en la fabricación industrial del primer prototipo.

Sin el apoyo de programas como la ‘Maratón de creación de empresas’ de la Nau, en la Universidad Miguel Hernández, posiblemente los socios seguiríamos trabajando para otros y dando vueltas al proyecto en nuestro tiempo libre por videoconferencia, entre Alicante y Manchester. En cambio ahora estamos juntos, volcados, con dedicación exclusiva y montando oficina física en Alcoy”.

con_talon.jpg

Send this to a friend