La Cava d’Agres será restaurada

La presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de L´Alcoià y El Comtat para presentarles el nuevo plan de inversiones impulsado por la institución provincial, así como el proyecto de restauración y puesta en valor de la Cava Gran de Agres en el que se invertirá 500.000 euros. Las obras se iniciarán tras el verano y tendrán una duración aproximada de siete meses.

Respecto al proyecto de la Cava, los trabajos arrancarán a partir de septiembre. En el año 2011, y tras la adquisición del inmueble por parte de la institución provincial a finales de 2008, se realizó, tras el vallado y protección de la cava, una intervención arqueológica en el lugar que contempló la limpieza del interior del vaso, repleto de escombros, lo que permitió recuperar materiales de la construcción del nevero, constatar cómo era el suelo original y documentar el sistema de drenaje del mismo, mediante el que se recogía el agua del deshielo y se canalizaba al exterior del vaso.

La Cava Gran, construida entre los siglos XVII y XVIII, se utilizaba para la recogida de nieve para diferentes usos. Ubicada al suroeste del Refugio Reig del Moral y a unos 1.120 metros de altitud sobre el nivel del mar, estuvo en plena explotación comercial hasta el año 1906. El pozo tiene una profundidad de unos 12 metros (15 metros hasta la coronación de los arcos) y una capacidad de 1.500 metros cúbicos. De la cubierta se conservan seis arcadas de sillares sobre las que apoyaría una estructura de madera y tejas. El acopio de nieve se realizaba a través de seis puertas que se abren en los parámetros del hexágono, las cuales conservan el jambeado de sillería. Por su tipología constructiva, su estado de conservación y emplazamiento, la Cava Gran o Arquejada se ha convertido en un destacado emblema de la Sierra de Mariola y en uno de los símbolos identificadores de los neveros de la Comunidad Valenciana.

Send this to a friend