La Font Roja celebra sus III Jornadas Científicas

La Conselleria de Medi Ambient, a través del parque natural de la Font Roja, junto con la Universitat d’Alacant, el CEMACAM Font Roja, los ayuntamientos de Alcoy e Ibi, organizan las III Jornadas Científicas del Parque Natural de la Font Roja, con el lema ‘La Font Roja en un mundo cambiante’, a celebrar del 3 al 5 de noviembre. Los procesos de cambio global están transformando profundamente nuestros sistemas naturales. El cambio climático, la modificación de usos del suelo, las invasiones biológicas y la pérdida de biodiversidad están alterando el planeta a un ritmo nunca antes observado. Lo que obliga a plantearse cómo afectarán estos procesos de cambio a los ecosistemas del parque natural de la Font Roja.

En este contexto, con el objetivo de optimizar el flujo de información científica que se genera en el parque y construir un corpus de conocimiento que sirva de fundamento a la hora de diseñar las estrategias de gestión para la conservación, se organizan estas III Jornadas Científicas, que se enmarcan dentro del programa desarrollado por la Comisión Científica de la Font Roja. El objetivo de las jornadas es dar a conocer a los gestores, investigadores, estudiantes y docentes interesados en el ecosistema del parque y el público en general, los objetivos, contenidos y principales resultados de las investigaciones que se están desarrollando en el mismo, sobre todo en cuanto a la incidencia de los procesos de cambio global en los ecosistemas del parque.

Las jornadas se estructuran, por un lado, en conferencias a cargo de científicos de reconocido prestigio en su campo de actividad; como Jorge Cassinello de la Estación Experimental de zonas áridas del CSIC, que realizará una presentación relativa a la problemática de las especies invasoras y exóticas; Eduardo Belda, de la Universitat Politècnica de València, con una conferencia en que se abordan los cambios en la fauna vertebrada del Parque Natural de la Font Roja en los últimos 30 años, y Jordi Vayreda, del Centro de Investigación y Aplicaciones Forestales CREAF-UAB, la conferencia del cual versará sobre la adaptación y mitigación de los bosques mediterráneos frente al cambio climático.

El resto de la programación corresponde a presentaciones cortas por parte de sus autores, de trabajos de investigación en distintas materias realizados en el ámbito del parque natural. Las jornadas se cierran el domingo 5, con una jornada de campo en que se realizará un recorrido guiado por el Barranc dels Molins, en Ibi.

Send this to a friend